Departamento Nacional de Obras Publicas. Inspección de Puentes y caminos

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA2_3177
Loading...
Fecha
;01/01/1895
Alcance y Contenido
"Provincia de la Rioja: Ser ha atendido a la conservación de los siguientes caminos: camino de la Rioja a Patquia, id de La Rioja a Chilecito, id de Nonogasta a Jachal ,id de Nonogasta a Jachal por la cuerta de Miranda, ida la Rioja a Malpaso. Se procedio a efectuar los estudios y la constuccion de un camino que debera poner en comunicación ulos valles de Famatina con Venchina pasando por elTocino, habiéndose construido ima extensión de 34 km.Los trabajos de conservación se practicaron en una longitud de 479 Km, habendose reparado repetidas veces varios trechos que por su naturaleza se destruyen después de cada creciente. La cantidad invertida en estos trabajos ascienden a 18.061,96$Provincia de Catamarca"Camino de la Sebila, se ha reparado por una longitud de 30 kilometros por 5 metros de ancho, practicando el arreglo general de piso y desagües(...). Este trabajo se hizo hasta fines de junio en cuya epoca paso la cuadrilla a componer el camino de Cerro Negro a Belen, volviendo recien en noviembre; eneste mes el camino a causa delas lluvias habia superado serios desperfectos. "Camino de la Negrilla":" Se hicieron reparaciones en una distancia de 17.600 metros por 2,50 metros a 3 metros de ancho durante los meses de diciembre, enero y parte de febrero, pasando en seguida la cuadrilla al camino de Muchaca.""Camino del Cerro Negro a Belen:Se han hecho reparaciones en toda su longitud(...).""Camino del Totoral: Se practicaron reparacionespor una distancia de 83.000 metros. Los trabajos consistieron en (...) limpieza de desagües, retirar piedras sueltas, refaccionar varias pircas y dos alcantarillas, sacar troncos de arboles y limpieza de los pasos de cuatro arroyos.""Camino de la Muchaca: Se hicieron reparaciones en una distancia de 26.800 metros por 2,50 a 3 metros de ancho. La cantidad invertida durante en año ha ascendido a 14.514,68$."Provincia de San Juan "Camino se San Juan al alto de Sierra se levanto el plano general de este camino(...). Camino de Alto de Sierra a Augaco Sur: ha quedado terminado en una extensión de 18 kilometros, llegando hasta villa San Isidro.Camino de Alto de Sierra a Caucete: este camino se ha abierto en una extensión de 4 kilometros. Para terminarlos hasta villa Independencia, centro de las autoridades locales, habria que contruir un puentecito de 6 metros sobre un canal y abrir 5 kilometros de camino nuevo(...) . La cantidad invertida ha sido de 12.000 $ ".Provincia de Mendoza "Camino a las Vegas Peladas desde San Carlos: En este camino han estado ocupados3 cuadrillas compuestas cada una de un capataz, 20 peones y 1 cocinero, habiéndose construido(...)49 kilomet 49 kilometros. El ingeniero de seccion levanto la planimetría del camino desde Llancha hasta la subida de Los Papagayos.Camino a Chile por Uspallata: Habiendo el P.E. autorizado una inversión de 90.000 $ para arreglar este camino, se esta procediendo con mucha actividad a ejecutar los trabajos necesarios".[Hasta ahora llega hasta el Puente del Inca con casi 8 metros de ancho. De aquí hasta Las Cuevas que es el pie de la cumbre se trazo el camino.Trabajaron 260 peones. Tambien se conservara el camino de Mendoza a San Rafael].Provincias de Salta y Jujuy[Se consideran los siguientes caminos: el de Salta a Bolivia, por la Quebrada del Toro, el de Salta a Tucuman; Salta a Cafayate. El camino de Jujuy a Bolivia por la Quebrada de Humahuaca; el camino de Perico a Oran. El camino de la estación de Perico a Perico del Carmen y Perico de San Antonio.Se limpiaron desagües, calzadas, zanjas y se sacaron las piedras provenientes de derrumbes montañosos, destroncaron arboles y arreglaron alcantarillas en los cruces de los caminos. Los gastos son para ambas provincias de 4.700 $por mes.]Provincia de Tucumán [Aquí se atendieron los caminos de Tucumán a Tala, a Guacra, Trancas, Cafayate. Se abovedaron las calzadas yse limpiaron los desagües. Se gasto durante el año 12.000$.]Departamento Nacional de Obras PúblicasConservación de Puentes[Los puentes arreglados ya sea con pintura, blek, reparaciones generales fueron: puente sobre el rio Arenales, puente sobre el Rio Pasaje, Puente Velez Sarfield (Salta) que quedo sin terminar por falta de presupuesto; Puente sobre el rio Sali (Tucuman) Puente sobre el rio Mendoza, en Lujan, (Mendoza). A este puente lo arregla la misma gente que trabaja en el camino de Mendoza a San Rafael. Puente sobre el rio San Juan(San Juan).]"Terminada esta (...) obra en junio de 1983, su conservación ha estado durante este año a cargp del empresario. A consecuencia del terremoto ocurrido en octubre del corriente año)...)[todo sufrió un gran desperfecto pero ahora se esta arreglando ese desastre.][Puente sobre el río Quinto en villa Mercedes (San Luis); puente sobre el Riachuelo en Corrientes; puente sobre el río Gualeguay en Rosario Tala (Entre Rios)]."Los terraplenes de acceso habían sufrido serios desperfectos por la creciente del río (...). Se presto una preferente atención al cuidado de las plantaciones. El numero de álamos plantados este año alcanza a unos 5000."(...)."Muelle de Concepción del Uruguay.- Se ha estraido del lecho del rio un tramo de doble via de 36 metros de largo que fue refaccionado y armado completamente. Se ha colocado la vereda de ambos lados en los 96 metros del muelle que fueron armados de nuevo. Muchas columnas del primer tramo del muelle fueron desarmadas para penetrarlas mas ene el subsuelo. Se atendió (...) a la conservación del gran terraplén situado en la isla del puente sobre el riacho de los edificios de la aduana y subprefectura. La cantidad invertida enel año es de 24.000 $."[Puente sobre el río Carcaraña (Santa Fe);Puente Alsina y caminos de acceso. Puente sobre el arroyo de Maldonado y Avenida a Belgrano (Capital Federal). Esta obra costo 9000$ en el año]"Su estado nada deja que desear"."Puente sobre el Riachuelo en Barracas: Un guarda permanente atiende a su conservación. Este puente de madera construido hace 10 años, con carácter eminentemente provisional se halla en mal estado. Actualmente se están practicando los estudios para confeccionar el proyecto de un puente definitivo."Obras en ConstrucciónCamino, muelle y puentes de Goya.[Estas obras comenzaron en 1887, luego se suspendieron y en 1893 el P.E autorizo al departamento de Obras Publicas el llamado a licitación para terminarlas. El ganador de la licitación fue el Sr. Carlos Doynel, con un presupuesto de 50.000$. La obra tendría un muelle de 40 metros de largo sobre el Paraná, un puente de 40 metros sobre el arroyo Curumbe, otro de 20 metros sobre el arroyo Seibo; otro igual el arroyo Brete de 10 m. Y otro de 30m. Sobre sobre el arroyo Tacuarita]."El puente de Curumbe esta concluido. El puente del Brete esta por terminarse(...). La construcción del puente de Tacuarita esta muy adelantada solo falta colocar las tablas de revestimiento de las alas y estribos de los tablones de la calzada y guardarmedas"."El muelle ha sido emezado". "Puente sobre el Río Santa Lucia (Corrientes)":"Esta obra ha sido contratada con el señor Felix Didier, y constituida por dos puente metálicos de 106 metros de luz cada uno,2 viaductos de 70 metros, y los terraplenes de acceso de un volumen de 90.000 metros cubicos, esta a punto de ser terminada y entregada al servicio publico, faltando ejecutar únicamente los siguientes trabajos: piso de los puentes metálicos, alambrado del terraplén, césped de los taludes, calzada de los puentes dos pequeñas defensas"Puente sobre el Rio Grande(Jujuy:[la construcción de esta obra ha sido contratada con la empresa de los señores Terzano, Pintos, Seviña y ca.. Se hizo toda la parte metálica en 5 tramos de 50 metros cada uno , con piso de madera y ahora se estan construyéndolas defensa y elcamino de acceso por el lado N.[Puente sobre el Rio del Valle (Catamarca). La obra la comenzó el empresario Julio Philipps y Ca., pero el contrato fue rescindido y recién se entrego al publico el 9 de julio del corriente año. La obra costo 115.000 $ mas el importe de la parte metálica que fue de 14.700 $ oro] "Puente sobre el rio Batel (corrientes). Esta obra esta constituida por un puente metalico formado por cuatro tramos de una luz total de 180 metros".[Los constructores fueron M. E. Repetto y Felix Didier. Los materiales metálicos ya estan embarcados en el puerto de Amberes].[Puente sobre el río Tunuyan (camino de Mendoza a San Rafael). La propuesta fue de Antonio Genio y fue aprobada por el P. E.. La parte metálica del puente tiene 50 metros y se halla en su totalidad al pie de las obras].[Puente del Rio Tercero en Cruz Alta. Esta obra fue terminada recientemente por Didier. Es un puente de madera dura de una luz total de 81 metros repartido en 8 tramos. El costo fue de 49.700 $] (...)."
Fuente de adquisición
;
Ayudas para la búsqueda
p22_c6-7;A
Existencia y localizaciòn de originales
Biblioteca Nacional
Nota del Archivero
Adriana Kotliar
Related person
Biblioteca Nacional (agente de custodia)