"El Arte en la Argentina. Tres pintores jóvenes" (Jorge Bermúdez, José León Pagano y Faustino Brughetti)

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA1_1132
Loading...
Fecha
;agosto 1913
Alcance y Contenido
Juan Mas y Pi;Fotografía de Jorge Bermúdez; La santera de Bermúdez; José León Pagano, dibujo de Sacchetti; Niña Segoviana y Fantasía de la Cerámica de José L. Pagano; Autorretrato y El canto del amor de Faustino Brughetti;Mas y Pi se refiere a la situación de la cultura en el país que diferencia notablemente de la existente antes de 1910: adelantos notorios se revelan en la obra de algunos artistas que son también reconocidos en el exterior como por ejemplo Rogelio Yrurtia. En el caso de Jorge Bermúdez destaca su decisión de ir a estudiar a España, al despreciar la prohibición de los becados argentinos para estudiar en ese país. Recoge asimismo alguna de las críticas al artista por no pintar cosas de su ambiente. Se refiere luego a la exposición de Pagano, destacando su actuación como crítico. Por último, destaca la próxima exposición de Brughetti, ex becado en Roma.
Ayudas para la búsqueda
XIII;IV;40;39-49
Related person
Renacimiento (agente de custodia)