"El 'Salón' del Ateneo"

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA1_1343
Loading...
Fecha
;novembre 1895
Alcance y Contenido
Ernesto Quesada;"Puede decirse, sin incurrir en optimismo exagerado, que la exposición anual del Ateneo hace ya parte de la vida nacional , y demuestra que las bellas artes son aquí cultivadas con amor y con éxito. Ya no se trata de un grupo aisalado de "electos": al aldo de los que hacen del arte su exclusiva profesión, hay una legión de cultores, que por las obras expuestas, demuestran ya haber franqueado el límite entre los "aficionados" y los "profesionales"."Apresurémonos, por de pronto, á declarar que es ya visible el cambio que se nota en la atmósfera anti-artística que antes reinaba entre nosostros, y que mantenía aislados y casi desalentados, á los pocos artistas argentinos que regresaban á su patria, después de largos años de estudio en los afamados talleres de los maestros europeos. De ese cambio es elocuente prueba la reciente creación del Museo Nacional de Bellas Artes, y la institución de premios en dinero á las obras mejores de la presente exposición, según lo ha resuelto el gobierno nacional."" En 1893 comprobábamos la crítica deficiente de la épcoa, pero decíamos que esto no podría dar mérito a formular reproche alguno contra el público ó la prensa: - "porque siendo este espectáculo, con el caracter que tiene, una verdadera novedad aquí, ¿Cómo habrían podido existir críticos de arte, cuando nada tan temido que juzgar antes, ni ocasión siquierda de formar el propio criterio con la contemplación de obras maestras de otras edades, ya que en este pais se carece absolutamente de Museo de ese género?""Pues bien: ya hoy el caso es distinto. Museo de ese género existe ya uno, por lo menos decretado y en vías de formación, aún cuando el público aún no haya podido apreciarlo. Las exposiciones anuales que se ha sucedido, han creado ese género de crítica que faltaba, y esta vez se ha podido observar que son varios los que con éxito ya y con alguna autoridad, han podido ocuparse del asunto. Quizás se dirá que si bien hemos salido de la infancia de la crítica de arte, nos encontramos recién en su período de adolescencia, por cuya razón superabundan los elogios más o menos absolutos, y brillan todavía por su ausencia alguna que otra observación que parece imponerse á la contemplación de cualquier espectador desprevenido. No queremos investigar la mayor ó menor exactitud de esa insinuación, y nos parece que la crítica de arte debe todavía ser más bien bondadosa que severa, pues las mismas manifestaciones artísticas, si bien se encaminan visíblemente hacia la región de lo perfecto, aún tienen algún camino que recorren antes de llegar á la anhelada meta. "[Hace referencia a la nota de su autoría aparecida en La Prensa en mayo de 1893, incluida luego en el libro Reseñas Artísticas, Buenos Aires 1893, Capítulo XIII]
Ayudas para la búsqueda
6;6;70;p.178. c.1, 2 y 3;
Nota del Archivero
María Isabel Baldasarre
Related person
Revue Illustrée du Rio de la Plata (agente de custodia)