Fecha
;marzo-abril de 1904
Alcance y Contenido
F. Barrantes Abascal;Este artista que por primera vez se presenta como pintor, ante el público bonaerense, inauguró el 4 e Abril, su original exposición genuinamente argentina, y decimos original no solo por el género nuevo que nos presenta, sino por la série de críticas á que ha dado lugar su pintura. Cuando un artista exibe [sic] sus cuadros ante un público más ó menos inteligente, y la crítica en general dice que es bueno, ó todo lo contrario, ya se puede retirar de la palestra, y ponerse á trabajar de nuevo; pero cuando en una exposición como de la que nos ocupamos, la crítica difiere en absoluto, ya pueden estar de enhorabuena, el criticado y los inteligentes y compradores, en la seguridad de que hay hombre y artista, Arango está en este caso[,] su Exposición es un gran éxito. Los críticos de todos los diarios de Buenos Aires le hayan dedicado columnas, reflejando en ellas las opiniones más contradictorias. Los hay que confiesan no comulgar con su arte (crítica de La Nación) pero reconocen en él grandes condiciones, viendo al pintor original y raro á través de sus opiniones intransigentes, esto pase. Los más, le consagran y felicitan, dándoles ánimos. Un novel escritor en otro diario de al mañana, que quiere hacer y no puede crítica de sus obras, le ataca de una manera tan vulgar que da lástima. Qué difícil es criticar; sobre todo las obras de arte. Estamos acostumbrados á oir, esto es malo, esto es antiartístico, muy bien, todas las opiniones son buenas; pero tienen que ir acompañadas del porqué [sic], y por desgracia ocurre frecuentemente que todo el mundo se mete á crítico, y al decir que una pintura es mala, se guarda muy bien de demostrarnos el por qué, y es bien sencillo, cuando los objetos se mirán á través de temperamentos de cristal deslustrado, todas las cosas parecen confusas. Arango es pintor y no vulgar, todo lo contrario. Desde muy niño época de su llega á nuestra República, su temperamento artístico é independiente, luchaba con la inacción y cuotidiana vida del mostrador, y llegó un día en que pudo en él más el arte con todas sus luchas y tristezas, que la vida monótona y de estómago repleto que da el comercio, salió á luchar sabiendo los días de amargura que le esperaban, y entró comenzando sus estudios en el estímulo de Bellas Artes, allí sus primeros dibujos nos hicieron ver en él, un gran temperamento y un verdadero independiente. Tarifó con el antiguo régimen, y estudiando en las grandes reproducciones que nos llegan de los maestros de Europa, se fué formando. En sus días de tristeza, para no desalentar atravesaba largas distancias con su caja de apuntes bajo el brazo, y poco á poco fué identificándose con nuestros paisajes, y allí ante el natural olvidando todo, y con una fé de apóstol fué trasladando á sus lienzos, esos verdes tan raros que solo dá nuestra campaña. Sus cuadros con las estensiones [sic] de verde uniforme que tanto llaman la atención, tienen vida, la vida de todo lo jóven [sic], fuerte y robusto, y sus verdes que tanto critican, vibran y nos hacen adivinar la sabia fecunda de una tierra vírgen[sic], que dá más de lo que la piden. Como dice muy bien un diario de la tarde, Arango interpreta la naturaleza con todas sus bellezas y defectos, la perspectiva de sus cuadros es justa y monótona, como ella. Cuantas veces hemos admirado juntos un trozo de paisaje, y visto lo difícil de interpretar por la uniformidad de sus términos y tonos. Palermo, el delicioso parque, ha sido su verdadero taller. Poesía una de sus notas más raras en la Exposición, recuerda fielmente los pagos en un día de crepúsculo monótono; poesía es en efecto su verdadero título, es un lago de poetas. Muéstrase en el retrato del Sr. B. Monzón como un colorista serio, odiando toda mentira de posición académica, buscando en el retrato no solo el parecido, pues esto lo hace cualquier principiante, sino el alma del retratado, con sus costumbres, sus ideas, su temperamento. Su cabeza al sol, podría firmarla un gran maestro, Embarcadero de los lagos, Rio de las Conchas, Una tanquera, Puerto Hauret, Día gris, Un patio, todas en general son notas completamente distintas. No miró el artista si era ó no bonito el motivo, bastó una ligera impresión en su privilegiada retina, para instalar inmediatamente el caballete ante aquel trozo de vida. ¿Y su sencillez de pintura en qué consiste? Casi todos los artistas, tiene gran defensa en su paleta pues los hay que usan hasta 20 colores. Arango, cuya pintura es muy modesta, reproduce todo con los colores primarios, y al ver aquella paleta tan pobre de colores nadie creería que en sus manos hubiera tanta riqueza de tonos.[...] Tal es la pintura de Arango, su triunfo es innegable, y muchas de su obras ostentan ya la pequeña tarjeta de "adquirido".
Ayudas para la búsqueda
II;11 y 12;319-323