"Galería Particulares Argentinas - La Galería del Dr. José R. Semprún"

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA1_1649
Loading...
Fecha
;30 de enero de 1906
Alcance y Contenido
Sabal;Sorolla (óleo) - El último jipio; Sorolla (óleo) - Entre naranjos; C. Plascencia (óleo) - Un tercio de los de Flandes; Benlliure (óleo) - Parada de Aragón; H. Harpignies (óleo) Paisaje; H. Caro - Delvaille (óleo) - "La Patisserie";El arte es sol que vivifica el espíritu y establece entre los hombres el más puro é ideal de los comercios. En tal intercambio palpitan las ideas, sensaciones, notas vibrantes, sentimiento, amor, inspiración, sinceridad, luz y color, culto á lo bello, secretos de lo divino, misterios del genio. La nota más saliente en la superioridad del hombre sobre los demás seres de la tierra, resulta de la facultad que él sólo tiene para reproducir lo bello. Ningún aislamiento acerca más a Dios que el buscado por el hombre artista en plena naturaleza. En el arte la arquitectura y la escultura han llegado á las cumbres más altas; mientras que la pintura, la música y las letras, si bien ascendieron triunfantes iguales alturas, han de hacer todavía ondear su pabellón en otras cimas. De ahí el cambio y surgimiento de escuelas y estilos en que los hombres templan sus armas espirituales para nuevas empresas y nuevo [sic] combates. Breves disgresiones, como esta, salen expontáneas [sic] al visitar galerías como la del doctor Semprún donde pueden admirarse mucho selecto en pintura. Dije en mi artículo anterior que reservaba para éste la descripción de dos obras bellísimas, y que muy pocos conocen, porque del estudio del artista vinieron directamente al salón del amateur, sin que hubiera previamente exhibiciones ni reclamos. Refiérome á los dos cuadros de Sorolla "El último jipio" y "Entre naranjos". Sorolla parece que por instinto obtiene en sus lienzos todas las virtudes estéticas: sentimiento, unidad, simplicidad. Son dos cuadros de manera muy diferente y en "El último jipio" tanta facilidad parece superchería. [descripción de las dos obras]"Una consulta" de Etcheteverry: es un cuadro al óleo donde el artista ha pintado admirablemente el interior de una habitación. [descripción de la obra]"Un tercio de los de Flandes": Plascencia ha pintado en este lienzo la arrogancia española de los tiempos antiguas y la pintó con un color envidiable; uniendo al color un perfecto dibujo. Al contemplar aquel cuadro, se avivan a nuestra mente los históricos recuerdos de un pasado glorioso [...]El mayor número de los cuadros del doctor Semprún son del mismo empuje y de la misma fuerza, pues el coleccionista sabe seleccionar con tino y sobre todo con exquisito gusto. Para bien de la cultura nacional, hacemos votos porque tenga muchos imitadores, ya que la cultura de un pueblo se mide por las riquezas que atesoran sus museos públicos y por el número de galerías particulares y es menester convenir en que éstas, que encierran verdaderas riquezas pictóricas, son ya algunas en Buenos Aires. Ojalá vayan en aumento para regocijo de los amantes del arte de Rafael.
Ayudas para la búsqueda
14;XIV;314;dañado
Nota del Archivero
María Isabel Baldasarre
Related person
La Ilustración Sud - Americana (agente de custodia)