"Segundo centenario del nacimiento de don Francisco de Goya y Lucientes"

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA1_3090
Loading...
Fecha
;10 de diciembre de 1946
Alcance y Contenido
Felipe Arcos Ruiz;Francisco de Goya y Lucientes: La maja desnuda; Escena de guerra; Autorretrato; Los fusilamientos en la Montaña del Príncipe Pío, el 3 de mayo de 1808 en Madrid, detalle; El entierro de la sardina.;Nota en homenaje a Francisco de Goya, donde se trazan algunos aspectos de su personalidad y su obra. "Para quienes creemos que hay que volver a enfrentar el espanto del capricho, del desastre, de la tirana y del toro, de la luz negra y la bruja escobera de verdad; la faz y el antifaz del mundo -todo sea sin perder la alegría chispera más bailadora y burlona-, puede este increíble prerromántico, sin escuela que encajarle, se padre de nueva maestría y humanidad [...][...] al final de sus días, refugiarse en Francia huyendo de la sordidez española, para morir como un "afrancesado", él, el español de más estirpe posible, hasta por ese mismo hecho de marchar voluntariamente al destierro.[...] Recordémoslo también muerto en Burdeos junto a algunos de los grandes desterrados de España [...].
Ayudas para la búsqueda
1;5;1 y 12-13;N
Related person
Cabalgata (agente de custodia)